Google Search Console (GSC) no es un reemplazo de herramientas como Ahrefs o MAKE IT TOOL, pero sí es una fuente directa y valiosa de datos reales sobre cómo tu sitio está funcionando en los resultados de búsqueda. Te aseguro que dominar GSC puede darte ventajas tácticas que otros pasan por alto. Por eso quiero explicarte paso a paso cómo usar Google Search Console para la investigación de palabras clave. ¡Te ayudará muchísimo!
Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.
Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.
Y recuerda: el SEO no siempre requiere grandes cambios. A veces, solo necesitas ajustar lo que ya tienes.
Antes de entrar en el "cómo", veamos el "por qué". Las razones son claras:
👉Datos reales: No son estimaciones, sino datos reales de cómo estás rankeando (aunque igualmente no sean del todo precisos, muchas veces son más amplios).
👉Palabras clave no descubiertas: Muy probablemente estés rankeando en posición 20 o 30 para keywords relevantes que ni sabías.
👉Optimización rápida: Con solo ajustar algunas cosas en páginas existentes, puedes subir posiciones rápidamente.
👉Identificar oportunidades de tráfico perdido: Hay keywords con altas impresiones y bajo CTR. Eso es oro sin explotar.
Ingresa a Google Search Console, selecciona tu propiedad y entra en "Resultados de búsqueda" dentro del apartado Rendimiento.
Aquí verás una tabla con:
Por defecto, verás las palabras clave ordenadas por clics. Pero eso solo te muestra lo que ya funciona bien. Vamos más allá ⬇️
Haz clic en el encabezado Impresiones, ordénalo de mayor a menor y filtra por posición promedio superior a 10 (por ejemplo, entre 11 y 20).
¿Qué buscas aquí?
Esas son tus oportunidades. Tienes contenido indexado, apareces en resultados, pero no se convierte en clic. Puede ser por:
👉Meta description poco llamativa
👉Título poco claro
👉Contenido desactualizado
👉URL poco descriptiva
Mi consejo: Si ves una palabra clave con 500+ impresiones y CTR <1%, esa página merece una optimización urgente. Es posible que con solo mejorar el título y la descripción puedas duplicar los clics.
Vete a Páginas, selecciona una URL específica y luego haz clic en la pestaña Consultas.
Esto te muestra exactamente qué palabras clave están trayendo tráfico a esa página en particular. Esto es poderoso porque:
Tip avanzado: Si una palabra clave trae impresiones y clicks a una página, pero no está en su título, H1 o primer párrafo, incorpórala. Es una señal clara de que Google asocia ese contenido con ese término, pero no lo está reconociendo plenamente por falta de optimización on-page.
Filtra las palabras clave por longitud. Busca términos de 4 palabras o más. Estas son long-tail keywords, generalmente menos competitivas y con alta intención de conversión.
Ejemplo:
La segunda tiene menos volumen de búsqueda, pero mayor probabilidad de conversión. Y si ya estás rankeando en posición 15, puedes llegar a la primera página fácilmente con una optimización puntual.
Mi experiencia: En uno de mis proyectos, encontré una palabra clave con 180 impresiones y posición 17: “cotizar seguro auto online sin documento”. Al crear una landing page dedicada y mejorar la usabilidad, logré subirla a la posición 2 en 3 semanas.
Los usuarios cada vez más realizan búsquedas conversacionales. Utiliza expresiones como “cómo”, “dónde”, “qué”, “para qué”, etc.
Para filtrar preguntas:
(?i)^(¿|como|donde|cuando|por que|que|quien|quienes|para que)
Este regex te mostrará todas las queries que empiezan con palabras interrogativas.
Aplicación práctica: Estas son ideales para contenido tipo FAQ, videos explicativos o artículos guía. Si ya estás rankeando en posición 20 o mejor, crea contenido estructurado en formato de pregunta-respuesta y mejora el CTR.
No te quedes solo con la interfaz de GSC. Exporta tus datos y realiza filtros avanzados:
Consejo técnico: Usa la función de filtro en Excel/Sheets para agrupar por tema. Por ejemplo, filtra todas las palabras clave que contienen “precio” o “comprar” y tendrás una lista de oportunidades de conversión.
No ignores las páginas que ya traen tráfico parcial. Muchas veces invertimos tiempo en nuevas páginas cuando tenemos contenido con potencial en la primera página de GSC. Optimiza primero lo que ya funciona medianamente bien.
Un pequeño ajuste en el título, metadescription o estructura del contenido puede hacer que una página pase de posición 15 a 4 en cuestión de semanas.
Google Search Console no solo te dice qué está funcionando, sino también qué podría funcionar mejor. Es una mina de información que muchos pasan por alto por enfocarse únicamente en herramientas premium.
Te recomiendo revisar GSC una vez al mes como parte de tu rutina de auditoría. Es ahí donde encontrarás oportunidades de mejora rápida, palabras clave desaprovechadas y errores técnicos que están limitando tu crecimiento orgánico.
Acción inmediata: Esta semana, abre tu GSC, filtra por impresiones altas y bajo CTR, selecciona 3 páginas y optimízalas. Verás cómo en pocas semanas empiezas a ganar posiciones.
Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.