Si llevas tiempo en el mundo del SEO, seguro has escuchado hablar de las palabras clave long tail. Pero si no, o si aún no las entiendes del todo, este artículo te lo va a aclarar —sin rodeos— y te dará un tip práctico que he usado con éxito en decenas de proyectos.
Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.
Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.
Y recuerda: mejor 100 visitas que quieren comprar que 10.000 que solo miran.
Una palabra clave long tail (o de “cola larga”) es una frase de búsqueda específica, detallada y con intención clara. Generalmente está compuesta por tres o más palabras, aunque lo realmente importante no es la longitud, sino la precisión.
Ejemplos:
Estas consultas de cola larga tienen menor volumen de búsqueda individual, pero en conjunto representan más del 70% de todas las búsquedas en Google. Y lo más importante: convierten mejor.
Muchos SEOs cometen el error de descartar long tails solo porque tienen 10 o 20 búsquedas mensuales. Pero aquí está la clave: el valor no está en una sola palabra clave, sino en el conjunto.
He visto casos en los que un sitio genera más tráfico y conversiones combinando 50 long tails de 20 búsquedas cada una (1.000 visitas potenciales) que apuntando a una sola keyword de 800 búsquedas con competencia brutal y tasa de conversión del 0,5%.
Además, muchas de estas long tails ya están posicionadas parcialmente en tus páginas sin que lo sepas. Usa Google Search Console para identificar consultas largas que ya te traen tráfico, y optimízalas. Ese es uno de los atajos más efectivos que conozco.
Lo que debes tener en cuenta es que no tienes que dejar de lado las palabras clave difíciles de posicionar (poner enlace a: https://www.makeit-tool.com/blog/que-es-la-dificultad-de-palabra-clave-y-como-usarla-para-ganar-en-seo), sino trabajarlas con paciencia y esmero. Mientras tanto, vas llevando tráfico y autoridad a tu sitio mediante palabras clave long tail que te darán resultados más rápido.
Si estás en el proceso de investigar tus palabras clave, aquí te dejo un artículo al respecto que puede serte útil ⬇️
¿Qué es la investigación de palabras clave en marketing digital?
Aunque las palabras clave long tail tradicionalmente se han asociado al SEO en motores de búsqueda como Google, su relevancia está creciendo exponencialmente en el contexto de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y la búsqueda asistida por IA.
Estos sistemas —como los que alimentan a Bing Copilot, Perplexity o incluso futuras versiones de Google Search con Gemini— no solo indexan páginas, sino que interpretan intenciones complejas y responden con base en contenido semánticamente rico y altamente específico. Las long tail, al reflejar preguntas, escenarios o necesidades concretas del usuario, son el tipo de consultas que las IAs entienden y priorizan al generar respuestas.
Por eso, optimizar tu contenido con long tails no solo mejora tu visibilidad en Google, sino que también aumenta las probabilidades de que tu web sea citada o enlazada por una IA como fuente autorizada. En este nuevo contexto, no se trata de “engañar” al algoritmo, sino de responder con precisión, profundidad y claridad —exactamente lo que las long tail te obligan a hacer.
¿No ves aquí una oportunidad de oro? Porque yo sí.
El camino fácil es utilizar herramientas. Por ejemplo, MAKE IT TOOL puede ayudarte de esta forma con la función de search intent tool. Además puedes utilizar nuestra extensión gratuita integrada en GSC para detectar no solo longtail, sino, longtail que no están brillando o rankeando como es debido.
Pero uno de mis métodos favoritos es manual y más humano:
Las palabras clave long tail no son un “plan B” para cuando no puedes competir por términos grandes. Son el núcleo de una estrategia SEO inteligente, especialmente en mercados saturados o para negocios de nicho.
Enfócate en resolver problemas concretos, usa el lenguaje de tu audiencia y construye contenido alrededor de esas frases específicas. Los resultados —en tráfico cualificado y conversiones— no tardarán en llegar.
Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.