La Dificultad de Palabra Clave (o Keyword Difficulty, KD) es una métrica que estima cuán difícil será posicionar una página en los primeros resultados de Google para una palabra clave específica. No mide el volumen de búsqueda, ni la intención del usuario, ni el valor comercial. Solo te dice: “¿Qué tan duro será competir por este término?”. Y sí, es una estimación. Ninguna herramienta tiene acceso directo al algoritmo de Google, pero las métricas de KD actuales —basadas en análisis de backlinks, autoridad de dominio, y fuerza de los competidores— son bastante útiles si sabes interpretarlas. ¡Vamos a ver por qué!
Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.
Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.
Recuerda: el SEO no es una carrera de velocidad. Es una guerra de posición. Elige bien tus batallas, gánalas, y luego avanza.
Cada herramienta lo hace a su manera, pero el denominador común es el análisis de los resultados que ya están posicionados.
Por ejemplo:
Lo que importa no es el número en sí, sino qué hay detrás de ese número.
Aquí es donde muchos se equivocan. No sirve para descartar palabras clave. Sirve para priorizar estrategias.
La KD te ayuda a decidir: ¿ataco ahora, más adelante, o nunca?
💡 Mi tip: No elijas keywords sólo por su KD baja. Elige keywords con KD adecuada a tu nivel actual… y luego escala.
He visto clientes obsesionados con “keywords fáciles de posicionar”, terminando en keywords sin tráfico, sin conversión, sin valor. Y he visto otros quemar presupuesto en keywords imposibles, sin estrategia de crecimiento previa.
La clave está en el equilibrio.
Haz esto:
Es como ir al gimnasio: no empiezas levantando 100 kg. Empiezas con 20, ganas fuerza, y luego escalas 💪
Muchas veces, una keyword con KD 70 puede ser más fácil de posicionar que una con KD 40.
¿Por qué?
Porque la KD mide competencia, no calidad de los competidores.
He visto keywords con KD alto dominadas por páginas con mal contenido, pocos backlinks de calidad, o estructuras técnicas deficientes. En esos casos, con un contenido superior y un buen enlace de autoridad, puedes desbancarlos.
No confíes ciegamente en el número. Analiza manualmente los top 10.
Pregúntate:
Si la respuesta es “no”, tienes una oportunidad, aunque la KD diga lo contrario.
👉 La Dificultad de Palabra Clave es una guía, no una sentencia.
👉 Úsala para priorizar, no para descartar.
👉 Combínala con análisis manual de la competencia.
👉 Escala estratégicamente: de lo fácil a lo difícil, no al revés
Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.