Organic keywords: what they are, why they matter and how to find them (with a tip that will change your life)

Si estás aquí, es porque sabes que el tráfico pagado se agota cuando dejas de pagar. Pero el tráfico orgánico… ese es el que sigue llegando mientras duermes. Y todo empieza con una sola cosa: las palabras clave orgánicas. Por eso quiero contarte qué son las palabras clave orgánicas, mostrarte su importancia y que aprendas cómo encontrarlas.

Organic keywords: what they are, why they matter and how to find them (with a tip that will change your life)

Low-code tools are going mainstream

Purus suspended the ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut Viverra Feugiat Dui Eu Nisl Sit Massa Viverra Sed Vitae Nec Sed. Never ornare consequat Massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.

  1. Vitae et erat tincidunt sed orci eget egestas facilisation amet ornare
  2. Sollicitudin Integer Velit Aliquet Viverra Urna Orci Semper Velit Dolor Sit Amet
  3. Vitae quis ut luctus lobortis urna adipiscing bibendum
  4. Vitae quis ut luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Multilingual NLP Will Grow

Mauris has arcus lectus congue. Sed eget semper mollis happy before. Congue risus vulputate neunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat Sodales Non Nulla Ac Id Bibendum Eu Justo Condimentum. Arcus elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.

Vitae quis ut luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Combining supervised and unsupervised machine learning methods

Vitae Vitae Sollicitudin Diam Sede. Aliquam tellus libre a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

  • Dolor duis Lorem enim Eu Turpis Potenti Nulla Laoreet Volutpat Semper Sed.
  • Lorem a eget blandit ac neque amet amet non dapibus pulvinar.
  • Pellentesque non integer ac id imperdiet blandit sit bibendum.
  • Sit leo lorem elementum vitae faucibus quam feugiat hendrerit lectus.
Automating customer service: Tagging tickets and new era of chatbots

Vitae Vitae Sollicitudin Diam Sede. Aliquam tellus libre a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libre amet mattis congue ipsum nibh hate in lacinia non”
Detecting fake news and cyber-bullying

Nunc ut Facilisi Volutpat Neque Est Diam Id Sem Erat Aliquam Elementum Dolor Tortor Commodo et Massa Dictumst Egestas Tempor Duis Eget Odio Eu Egestas Nec Amet Suscipit Posuere Fames Ded Tortor Ac Ut Fermentum Odio ut Amet Urna Possuere Ligula Volutpat Cursus Enim Libero Pretium Faucibus Nunc Arcu Mauris Sceerisque Cursus Felis Arcu Sed Aenean Pharetra Vitae Suspended Aenean Pharetra Vitae Suspends Ac.

Empieza hoy. La próxima vez que alguien busque lo que tú ofreces, quiero que seas el primero que vean.

¿Qué son realmente las palabras clave orgánicas?

No son solo palabras que metes en tu artículo. No son un invento de los algoritmos de Google. Son la voz real de tus clientes potenciales.

Una palabra clave orgánica es cualquier consulta de búsqueda que un usuario escribe en Google (u otro motor) y por la cual tu sitio aparece en los resultados naturales, sin pagar por ella.

Ejemplo simple:
Un usuario busca “cómo quitar manchas de café en camisa blanca”.
Tu blog tiene una guía paso a paso sobre eso.
Google te muestra en la página 1.
El usuario hace clic.
Tú no pagaste un centavo.

Esa consulta —“cómo quitar manchas de café en camisa blanca”— es una palabra clave orgánica. Y cada vez que alguien la busca y tú apareces, ganas tráfico gratuito, confianza y autoridad.

Clave: No es lo mismo que “palabra clave”. Una palabra clave {enlazar a https://www.makeit-tool.com/blog/como-encontrar-palabras-clave-de-alto-volumen-y-baja-competencia} puede ser genérica como “zapatos”. Una palabra clave orgánica es siempre una consulta real, con intención, escrita por un humano buscando algo.

¿Por qué son el pilar más poderoso del SEO?

Porque no tienen costo marginal.
Pagas una vez por crear el contenido. Luego, durante meses o años, sigue atrayendo visitantes.
Mientras que un anuncio de Google Ads se apaga al dejar de pagar, una palabra clave orgánica bien posicionada funciona como un imán perpetuo.

Pero hay un detalle brutal: No todas las palabras clave orgánicas valen lo mismo.

Una palabra clave con 50 búsquedas mensuales y dificultad baja puede darte más tráfico real que otra con 10.000 búsquedas pero donde compites contra Amazon, Wikipedia y eBay.

Aquí está el error número uno que cometen los principiantes: persiguen volumen. Yo te digo: persigue oportunidad.

¿Cómo encontrar palabras clave orgánicas reales? (No las que te dice tu herramienta)

La mayoría de los SEOs se quedan en las herramientas. Yo te enseño cómo ir más allá.

Paso 1: Usa Google Search Console (GSC) — Tu mejor amigo secreto

Si aún no tienes GSC configurado, detén esto ahora. Ve a search.google.com/search-console, añade tu sitio y espera 72 horas.

Luego, ve a “Rendimiento” > “Consultas”.

Aquí verás todas las palabras clave orgánicas reales por las que ya estás apareciendo. Sí, las que ya te están trayendo tráfico. Muchas veces son términos que ni siquiera habías pensado.

Filtrar por:

  • Posición > 11: Aquí está tu oro. Palabras clave que estás cerca de posicionar en la primera página.
  • Clics > 0: Si ya te dan clics, ¡esa consulta tiene intención! Optimízala para subir.
  • Impresiones altas + CTR bajo (< 2%): Significa que apareces, pero tu título/meta descripción no convence. ¡Aquí está tu oportunidad de mejora!

💡 Mi tip de experiencia: El “Top 10 Perdido” es tu campo de batalla.

-Busca en GSC todas las palabras clave donde estás en la posición 11 a 20.

-Ahora, revisa el contenido de esa página.
¿Es más profundo que los competidores que te superan?
¿Tienes imágenes útiles, ejemplos reales, datos actualizados?

-Si no, añade 300 palabras más de valor, una tabla comparativa, un video corto o un checklist descargable.

En 2-4 semanas, verás cómo subes.
No necesitas más backlinks. Necesitas más valor en la página.

Paso 2: Analiza a tus competidores (pero con inteligencia)

No copies sus palabras clave. Investiga por qué las usan.

Usa herramientas como Ahrefs, Semrush o MAKE IT TOOL. Busca el dominio de tu competidor directo. Ve a su informe de “Palabras clave orgánicas”.

Ahora, filtra por:

  • Dificultad baja o media (KD% < 40%)
  • Volumen > 100 búsquedas/mes
  • Posición del competidor: 1-10

Esto te da una lista de oportunidades probadas: ya están funcionando para ellos. Tú puedes hacerlo mejor.

Pero aquí está el truco:
Busca palabras clave donde ellos aparecen en “Funcionalidades SERP” (Snippet destacado, Preguntas frecuentes, Listas).

Si tu competidor tiene un snippet destacado por “¿cuánto cuesta un abogado de familia en Madrid?”, y tú no lo tienes…
¡Ese es tu objetivo inmediato!

Crea una respuesta más clara, estructurada y con datos locales. Eso te dará el snippet… y el 80% del tráfico de esa palabra clave.

Paso 3: Usa la intención, no solo la palabra

No busques palabras. Busca intenciones.

Hay 4 tipos:

  1. Informativa: “¿qué es el link building?”
  2. Navegacional: “webmail gmail”
  3. Transaccional: “comprar router wifi 6”
  4. Comercial: “mejor router wifi 6 2025”

En SEO orgánico, enfócate en informativas y comerciales. Son las que generan leads y autoridad.

Ejemplo 👇

Si vendes software de contabilidad, no persigas “software contable” (demasiado genérico).
Persigue:

  • “cómo elegir software de contabilidad para autónomos” (informativa → construye confianza)
  • “software de contabilidad para autónomos con facturación automática” (comercial → alta intención de compra)

Las palabras clave de intención comercial tienen menor volumen… pero mayor conversión.

Aquí te dejo un artículo con el que puedes profundizar:

¿Qué es la investigación de palabras clave en marketing digital?

El gran mito: “Más palabras clave = más tráfico”

Falso.

Tener 5.000 palabras clave orgánicas no te hace exitoso si 4.900 de ellas te traen 0 clics al mes.

La calidad importa más que la cantidad.

Un sitio con 50 palabras clave orgánicas bien optimizadas, todas con tráfico constante y conversiones, vencerá a uno con 10.000 palabras clave que apenas mueven tráfico.

Tu meta no es tener muchas palabras clave.
Tu meta es tener palabras clave que te traigan clientes.

Este artículo también puede serte de ayuda 👇

¿Cómo saber las palabras clave más buscadas en Google?

¿Qué haces después de encontrarlas?

  1. Prioritize by volume + difficulty + intention.
  2. Optimize your existing content: Improve titles, meta descriptions, add headers, answer frequently asked questions.
  3. Create new content for high-value opportunities.
  4. Update every 6-12 months: Google changes. The questions change. Your content must evolve.
  5. Measure impact: Use GSC and Analytics to see if keywords bring you more time on page, less bounce, more conversions.

Organic keywords are your system for generating passive traffic

They are not an academic exercise.
They're not meant to fill your keyword planner.
They are the gateway for real people looking for solutions that you offer.

Your job isn't to optimize for Google. It's optimizing for humans who are looking for what you know how to do.

Today, check out your Google Search Console.
Look for the 5 keywords where you are in position 11-15.
Make a significant improvement to those pages this week.
You'll see results before the end of the month.

That's real SEO.
Smoke-free.
No nonsense.
Only courage, strategy and patience.

UP TO 23 DATA PER LINK

Take advantage of all the resources we offer you to build an enriching link profile.

Subscribe to our weekly newsletter

Thanks for joining our newsletter.
Oops! Something went wrong while submitting the form.