Una de las preguntas que más se repiten entre quienes comienzan en el mundo del SEO es: ¿Es mejor tener muchos enlaces o pocos pero buenos? La respuesta corta es: la calidad siempre gana, pero la realidad no es tan simple. Desde mi experiencia trabajando en campañas de link building para proyectos de distintos sectores y tamaños, puedo afirmar que una estrategia efectiva combina ambas variables, aunque con un claro énfasis en la calidad.
Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.
Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.
Recuerda: Google premia la autoridad,no la cantidad. Si logras que otros te vean como una fuente valiosa, los enlaces llegarán solos.
Los backlinks (enlaces entrantes) siguen siendo uno de los factores principales para Google a la hora de evaluar la autoridad de una página.
Hemos escrito este artículo para mostrarte de forma muy clara que los enlaces son necesarios ⬇️
¿Los enlaces son importantes para SEO?
Cuantos más sitios relevantes apunten a tu contenido, mayor será la probabilidad de que Google lo considere útil, confiable y por ende, lo posicione bien.
Pero no todos los enlaces son iguales.
Muchos caen en el error de pensar que mientras más enlaces tenga su sitio, mejor posicionamiento tendrá. Y sí, hay cierta correlación entre cantidad de enlaces y posición en SERPs… pero solo hasta cierto punto.
El problema viene cuando esos enlaces provienen de fuentes irrelevantes, de baja autoridad o peor aún, de páginas spam. En lugar de ayudarte, pueden perjudicarte. Google ha evolucionado mucho y hoy es capaz de detectar patrones artificiales de enlaces con gran precisión.
Un ejemplo real: un cliente llegó a mí con 10,000+ backlinks de directorios automáticos y foros de baja calidad. Su tráfico orgánico estaba cayendo mes tras mes. Lo primero que hicimos fue una limpieza masiva con la herramienta Search Console, y empezamos desde cero con una estrategia enfocada en calidad. A los 6 meses, recuperó el tráfico perdido y subió posiciones en keywords clave.
La calidad de un enlace depende principalmente de tres aspectos:
Un solo enlace de un sitio reconocido en tu sector puede valer más que cientos de enlaces de bajo valor. Por ejemplo, un enlace contextual en un artículo de un medio especializado como Forbes, TechCrunch o incluso un blog relevante de tu industria, tiene un peso inmenso.
Para reconocer si un enlace es de calidad, te dejo este artículo para que revises:
Cómo crear enlaces para mi web
Si sigues los consejos que pongo allí y analizas los posibles enlaces con la herramienta MAKE IT TOOL seguramente irás armando un buen perfil de backlinks para tu sitio.
Aquí va un consejo que uso constantemente con mis clientes: prioriza la construcción de relaciones antes que la construcción de enlaces.
En lugar de salir buscando lugares donde puedas dejar un enlace, enfócate en crear contenido realmente valioso e identifica personas o empresas influyentes en tu nicho. Únete a comunidades, participa en conversaciones relevantes, colabora en proyectos y deja que los enlaces lleguen de forma natural.
Cuando otro sitio decide enlazarte porque le gustó tu contenido, ese enlace no solo es de alta calidad, sino que también es más seguro y sostenible a largo plazo.
👉No se trata de cuántos enlaces tienes, sino de cuáles tienes.
👉Una estrategia de link building sólida prioriza la calidad sin descuidar la constancia.
👉Evita atajos: los enlaces baratos suelen salir caros.
👉Invierte en construir relaciones y contenido que invite al enlace natural.
Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.