Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.
Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.
“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.
Los enlaces contextuales no sólo ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico, sino que también generan tráfico cualificado y construyen credibilidad. En la era del contenido inteligente y la experiencia del usuario, invertir en este tipo de enlaces es apostar por estrategias sostenibles en el tiempo
Ya comentamos muchas veces que no todos los enlaces son iguales. Por eso, queremos enseñarte qué son los enlaces contextuales en SEO, para que comprendas por qué son uno de los tipos de enlace más valiosos para una estrategia de link building efectiva.
Un enlace contextual es aquel que aparece dentro del contenido principal de una página web —normalmente en un artículo, guía o análisis— y está rodeado de texto relevante que da sentido a su presencia. A diferencia de los enlaces que aparecen en barras laterales, menús de navegación o pies de página, los enlaces contextuales están integrados naturalmente dentro de la narrativa del contenido.
Este tipo de enlaces no solo mejoran tu autoridad de dominio y posicionamiento orgánico, sino que también ofrecen una experiencia de usuario superior, ya que surgen como parte de una lectura útil o interesante.
Como aportan valor real, son el mejor tipo de enlace que puedes utilizar. Lee lo que sigue y verás por qué lo digo.
Google premia la relevancia, la autoridad y la experiencia del usuario. Un buen enlace contextual cumple con estos tres pilares:
El entorno textual donde se encuentra el enlace le dice a Google de qué trata realmente tu página destino. Esto mejora la asociación semántica entre tu sitio y las palabras clave objetivo.
Los usuarios hacen clic en un enlace contextual porque les interesa el tema y el enlace parece ser parte de una recomendación útil. Esto genera tráfico cualificado y reduce el porcentaje de rebote.
Los enlaces insertados en contenidos editoriales suelen ser vistos por Google como “votos” naturales de confianza. No parecen artificiales ni manipulados, lo que los hace más valiosos desde el punto de vista algorítmico.
Imagina que estás leyendo un artículo sobre herramientas de análisis web, y dentro del contenido aparece este párrafo:
“Si quieres entender cómo interactúan tus usuariogle Analytics sigue siendo una de las herramientas más completas. Sin embargo, hay alternativas de código abierto como Matomo que también merecen la pena explorar.”
Si “Google Analytics” es un enlace que apunta a tu sitio, ese es un enlace contextual ideal. Está dentro del flujo natural del texto, explica un concepto y ofrece valor al lector.
Uno de los errores más comunes al construir enlaces es enfocarse únicamente en el anchor text o en la cantidad de enlaces obtenidos. Pero he aprendido a través de los proyectos que he gestionado, que el contexto que rodea al enlace es casi tan importante como el propio enlace.
Aquí va mi consejo:
👉Solicita siempre que el enlace esté dentro de contenido editorial, no publicitario.
👉Los enlaces que aparecen en artículos, guías o reseñas tienen mucho más peso que los que están en listados patrocinados o banners.
👉Además, asegúrate de que el texto que rodea el enlace hable realmente de tu contenido. No basta con colocar un link; debe tener sentido dentro del discurso.
Esto no solo ayuda al SEO, sino que también mejora la credibilidad de tu marca ante los lectores.
Construir enlaces contextuales requiere estrategia y paciencia, pero los resultados bien lo valen. Aquí tienes algunas tácticas probadas:
En este artículo te explico más detalladamente la forma de obtener enlaces ⬇️
Cómo crear enlaces para mi web
No todo enlace dentro de un artículo es bueno. Para que sea realmente eficaz, debes fijarte en:
Los enlaces contextuales no sólo ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico, sino que también generan tráfico cualificado y construyen credibilidad. En la era del contenido inteligente y la experiencia del usuario, invertir en este tipo de enlaces es apostar por estrategias sostenibles en el tiempo.
Así que si estás trabajando en tu estrategia de link building, pregúntate:
👉 ¿El enlace está dentro de un contenido relevante?
👉 ¿Agrega valor al lector?
Si la respuesta es sí, vas por buen camino.
Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.